Relaciones Comerciales con los Transportes

[et_pb_section fb_built=”1″ theme_builder_area=”post_content” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default”][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” type=”4_4″ theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

Las relaciones comerciales con los transportes que traen la mercadería a tu domicilio deben basarse en la confianza, la comunicación efectiva y una colaboración mutua. Aquí hay algunas pautas sobre cómo establecer y mantener relaciones comerciales exitosas con los proveedores de transporte:

  1. Establecer expectativas claras: Desde el inicio de la relación comercial, es importante establecer expectativas claras en cuanto a los servicios requeridos, los plazos de entrega, los estándares de calidad y cualquier otro aspecto relevante. Asegúrate de comunicar tus necesidades y requerimientos de manera precisa y escucha las capacidades y limitaciones del proveedor de transporte.
  2. Comunicación abierta y regular: Mantén una comunicación abierta y fluida con tu proveedor de transporte. Esto implica compartir información relevante sobre cambios en los pedidos, fechas de entrega, problemas de inventario u otros aspectos que puedan afectar la logística. La comunicación regular y clara ayudará a prevenir malentendidos y garantizará una colaboración efectiva.
  3. Establecer acuerdos y contratos: Es recomendable formalizar la relación comercial mediante acuerdos y contratos por escrito. Estos documentos deben incluir los términos y condiciones acordados, como los servicios a proporcionar, los plazos de entrega, las responsabilidades de ambas partes y los mecanismos de resolución de conflictos. Los contratos claros y bien definidos brindan seguridad y protección para ambas partes.
  4. Monitoreo del desempeño: Realiza un seguimiento constante del desempeño de tus proveedores de transporte. Esto implica evaluar su puntualidad en las entregas, la calidad del servicio, la atención al cliente y cualquier otro aspecto que sea relevante para tu negocio. Siempre que sea posible, utiliza indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir y monitorear la eficiencia y la calidad del servicio.
  5. Retroalimentación y mejora continua: Brinda retroalimentación constructiva a tus proveedores de transporte. Reconoce sus fortalezas y exprésales tus inquietudes o áreas de mejora identificadas. Una comunicación honesta y constructiva ayudará a fortalecer la relación comercial y a fomentar una mejora continua en el desempeño del transporte.
  6. Negociación y búsqueda de sinergias: Busca oportunidades para negociar tarifas competitivas y condiciones favorables con tus proveedores de transporte. Explora la posibilidad de establecer relaciones a largo plazo y trabajar en conjunto para optimizar los costos y mejorar la eficiencia. Siempre busca sinergias y colaboraciones que beneficien a ambas partes.

Recuerda que las relaciones comerciales exitosas se construyen sobre una base sólida de confianza, comunicación y colaboración mutua. Al mantener una relación estrecha con tus proveedores de transporte, podrás asegurarte de que la mercadería se entregue de manera eficiente y puntual, lo cual es fundamental para el éxito de tu negocio.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″] style=”display:block” data-ad-format=”autorelaxed” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”1579407689″>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content”]

TAMBIÉN MIRA ESTOS ARTÍCULOS…

[/et_pb_text][et_pb_blog fullwidth=”off” posts_number=”3″ include_categories=”10,200″ show_more=”on” show_author=”off” show_date=”off” show_categories=”off” show_excerpt=”off” show_pagination=”off” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ box_shadow_style=”preset1″ global_colors_info=”{}” theme_builder_area=”post_content” sticky_enabled=”0″][/et_pb_blog][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil