Tenga un Trato Cordial con Todos

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

Tener un Trato Cordial con Todos los que están encargados de llevarnos y atendernos en el viaje es relevante, no solo para pasarlo bien, sino para que realmente nos ayuden a mejorar y se sientan cómodos al dar más de sí, en nuestra atención como clientes.

Tenga en cuenta que muchos son simplemente empleados y con el correr de los años su trabajo resulta monótono. Pero qué pasa si les caemos bien?

Ese mismo empleado tendrá una predisposición extra a ir más allá de sus obligaciones y nos ayudara con información que nos beneficiara de buenos negocios, precios en determinados lugares, ofertas, posibilidad de traer más bultos en caso de que sobre lugar, etc.

Esto no es poco y seguramente nos olvidaremos de algún detalle más que nos beneficia. Pero para obtenerlo deberemos ser atentos, educados, y amistosos con quienes más saben.

Un ejemplo que vi es:

Una señora era principiante en este tipo de viajes y se perdió en Balvanera, a la hora de salida del colectivo la Sra. no estaba. Ante esto el personas del Tour la llamo por teléfono y la espero, TODOS SOMOS IMPORTANTES A LA HORA DE TOMAR DECICIONES, EL PERSONAL DEL TOUR ES DE QUIEN DEPENDEREMOS DURANTE EL VIAJE EN UNA EMERGENCIA. TENLO MUY EN CUENTA!

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”1165579336″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

Trato Cordial con Compañeros de Viaje.

 En este tipo de Tour muchos de nuestros acompañantes, son mas expertos que nosotros o simplemente tuvieron otras experiencias que si las comparten con nosotros nos acrecentaran los conocimientos de Mejores Proveedores, Negocios, etc. Tener una buena relación con estos nos ayudara mucho y lo podremos hacer compartiendo nuestras experiencias con ellos, estarán muy agradecidos.

Al mismo tiempo muchos comparten los remix, pagando a medias en caso de viajar al mismo lugar, viajan juntos o recorren la ciudad juntos y así una vez que se conocen, comparten y se ayudan unos a otros.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”1165579336″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

Trato Cordial con Comerciantes.

 Los comerciantes serán los responsables de que realicemos buenas compras, tener un buen trato con ellos nos ayudara a conseguir buenos descuentos, la mejor mercadería y el mejor servició de venta.

En la medida que visitemos el mismo comercio y el comerciante nos identifique como cliente fijo de el por ir recurrentemente, estos beneficios irán surgiendo y veras como todo poco a poco mejora y mejora.

Pero dependerá de nuestra buena predisposición con ellos y que sepamos que NOSOTROS NECESITAMOS DE ELLOS, hacernos valer sí, pero con humildad y respeto!

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”1165579336″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

Temores más Comunes sobre los Tour de Compras

 Aquí aprenderá cuales son y cómo enfrentar los Temores más Comunes sobre los Tour de Compras:

Asalto del Tour de Compras: Este seguramente es el temor que a más personas frena a la hora de contratar un Tour de Compras. Este miedo está fundamentado en los casos que este tipo de hechos sucedieron y en la enorme repercusión periodística que tuvieron, aunque si miramos la realidad, son mínimos los Tour que sufren de este tipo de circunstancias.

Por otra parte existen puntos a tener en cuenta para conocer la seguridad del Tour, aunque no siempre la seguridad queda supeditada en su totalidad a este tipo de observaciones, aunque ayudan y mucho, además aportan seguridad y tranquilidad.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Que Tienen Combi o Colectivo

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

OBSERVE, Que Tienen Combi o Colectivo?

Al momento de elegir el Tour de Compras, es necesario tener en cuenta si este nos llevara en una Combi o un Colectivo.

Esto es importante tanto por nuestra comodidad como por la cantidad de bolsos cargados con mercadería que traeremos al regreso de nuestro viaje.

Este no es un detalle menor ya que incide directamente en nuestro bienestar y en la rentabilidad del viaje.

Por que IMPORTANTE SI TIENEN Combi o Colectivo para Viajar:

SI VIAJAS EN COMBI: La combi es mas apta para viajes cortos que largos, al mismo tiempo se dispone menos espacio para los bolsos de mercadería.

También es menos cómoda a la hora de  disfrutar del Viaje de Compras Mayorista, ya que los espacios son mas reducidos.

Pudiendo estacionar en cualquier cochera cercana al lugar de compras que usted elija.

SI VIAJAS EN COLECTIVO: Estos son Mucho Mas Confortables para viajar, ya que disponen de mucho mas espacio entre los asientos, permitiéndonos viajar mas cómodos.

También la baulera es mas espaciosa y esto repercute directamente en una ampliación de la cantidad de bolsos que podremos transportar.

Ademas el pasaje a pagar suele ser mas barato, ya que por tener mas plazas, baja los costos que el transporte tiene.

Otra ventaja que posee el colectivo, es que puede tener baño en su interior.

Aunque suele tener la parada en el interior de la ciudad mas lejos del centro comercial en el que usted compra.

Respecto a las paradas que cualquiera de estos vehículos realiza en el camino, suelen ser indistintos, ya que se trata de brindar un descanso a los pasajeros.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

$$ La Compra Mínima Mayorista

[et_pb_section fb_built=”1″ theme_builder_area=”post_content” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default”][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” type=”4_4″ theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

La Compra Mínima Mayorista (Por Parte del Cliente.)

Si buscas puntos Importante en este tipo de compra, La Compra Mínima Mayorista te sera muy útil…

En muchos Locales Mayoristas exigen una compra mínima a la hora de comprar, por ejemplo 500$.

Si usted se apura a comprar en estos locales puede encontrar en el negocio vecino que el mismo artículo usted puede comprarlo gastando como compra mínima 200$.

Pero supongamos que el articulo sale 50$ deberá ver en que gasta el dinero restante, ya que obviamente usted va por ese artículo concreto.

Una compra mínima mas chica nos hace gastar menos dinero en artículos innecesarios que no queremos comprar.

Es recomendable que a la hora de comprar solo lo haga en artículos que realmente le suman calidad de venta a su negocio.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”1165579336″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″]

La Compra Mínima Mayorista: Beneficios y Estrategias para los Clientes

Consejos para Aprovechar la Compra Mínima Mayorista

Realizar una compra mínima mayorista es una oportunidad valiosa para los clientes que desean adquirir productos a precios favorables y maximizar su inversión. Aquí hay algunos consejos para aprovechar al máximo este tipo de compras:

  1. Ahorro en costos unitarios: Al comprar en cantidades mayores, los clientes pueden acceder a descuentos significativos por volumen. Esto permite reducir el costo unitario de cada artículo, lo que se traduce en un ahorro considerable a largo plazo.
  2. Acceso a productos exclusivos: En muchos casos, los productos disponibles para compra mayorista son exclusivos y no están disponibles para la venta minorista. Esto brinda a los clientes la oportunidad de acceder a artículos únicos o versiones especiales de productos populares.
  3. Capacidad para revender: Comprar productos al por mayor permite a los clientes revender los artículos y generar ingresos adicionales. Pueden convertirse en minoristas o distribuidores, aprovechando los márgenes de beneficio.
  4. Mayor flexibilidad financiera: A pesar de la inversión inicial más grande, comprar al por mayor puede ofrecer un mayor retorno de inversión a largo plazo. Los clientes pueden redistribuir su presupuesto para otras necesidades comerciales o personales.
  5. Establecimiento de relaciones duraderas: Realizar compras frecuentes al por mayor puede ayudar a los clientes a establecer relaciones sólidas con proveedores y obtener beneficios adicionales, como plazos de pago flexibles o servicios personalizados.

Aprovechar la compra mínima mayorista puede ser una estrategia inteligente para maximizar el valor y obtener beneficios adicionales al adquirir productos en grandes cantidades.

s que realmente le suman calidad de venta a su negocio.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”1165579336″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Cuanto Dinero Llevar a un Viaje Mayorista

[et_pb_section fb_built=”1″ admin_label=”section” _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row admin_label=”row” _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Cuanto dinero llevar a un Viaje Mayorista?

Cuanto dinero llevar a un Viaje, es mejor organizarlo por cajas diferentes , de antemano y en nuestra casa, por ejemplo:

DINERO PARA MERCADERÍA: Este importe dependerá de lo que usted este dispuesto a comprar de mercadería, dependerá exclusivamente de su Poder Adquisitivo. Este importe es importante que lo lleve bien oculto en el interior de su ropa y en ningún momento lo exponga en publico.

Llévelo escondido en un lugar seguro dentro de su ropa.

Viaje de Ida: En la ida necesitaremos solamente dinero para comprar algún alimento, gaseosa o liquido para hidratarse y para pagar el acceso al baño. Aunque a veces la comida y bebida se puede llevar desde su casa y ahorrar dinero para el viaje. También algún pasaje en caso de tenerlo previsto.

 

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Cuanto Dinero gastare en la calle durante el día?

Transporte interno en la ciudad: si cree que va a tener que utilizar un taxi, remix, tren, subte, o camioneta para moverse con los bolsos con mercadería por la ciudad, debería preverlo con anticipación, preferentemente desde su casa llevarlo organizado.

Este tipo de presupuesto se podrá concretar con mas facilidad con el correr de los viajes y basandoce en la experiencia de los viajes anteriores.

De cualquier manera le recomendamos que si es su primer viaje mayorista, averigüe los precios de cada uno de estos servicio y disponga una cantidad  para gastar en una posible necesidad de este tipo.

Presupuesto para ir al baño: si necesita ir al baño, seguramente le cobraran. La manera de minimizar este gasto es aprovechar el horario de la comida para visitarlo y no pagar nada o simplemente encontrar lugares que no cobren. Es importante conocer este tipo de lugares gratuitos y  siempre tenerlos en cuanta NO LO OLVIDA!

Alimentación y Bebidas: En este caso deberá tener en cuanta los diferentes momentos en que se alimentara Almuerzo, desayuno, etc. Pero es muy importante tener en cuenta una buena dosis de bebidas para ingerir en el día, ya que se anda mucho y cargado, si a eso le sumamos el calor húmedo de Buenos Aires, créame que lo necesitara.

Esta caja de ser posible deberá proveerla desde su casa.

Gastos Circunstanciales: necesitare comprar un bolso para la Mercadería mas? tendrá gastos de ropa de manera personal, REGALOS PARA LA FAMILIA, ETC.

Viaje de Regreso: En el viaje de regreso deberá tener disponible para la comida, la bebida y el baño. También algún pasaje en caso de tenerlo previsto.

 

 

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Como llevar el Dinero para Comprar y Pagar?

Aplicaciones de Pago: Tener instala una aplicación de pago en su celular, sera de mucha utilidad para evitar manejar grandes cantidades de plata. Ademas la mayoría de las empresas cuentan con este tipo de sistema de cobro como servicio a sus clientes.

Dinero en Efectivo: Es la manera mas tradicional, se puede utilizar en todos los Mayoristas y es la manera que mas espacio nos llevara, por la cantidad de $$$ que se gasta generalmente en un viaje mayorista. SI COMPRA EN LA CALLE NO MUESTRE EL GRUESO DEL DINERO, LLÉVELO SEPARADO Y EN CANTIDADES PEQUEÑAS.

Tarjeta de Débito: Es también una manera tradicional y aceptada por la mayoría de los mayoristas, por no decir por todos y nos llevara muy poco espacio su transporte. NO UTILICE ESTE MÉTODO DE PAGO EN LA CALLE, EN PUESTOS O VENDEDORES AMBULANTES.

Tarjeta de Crédito: Esta es especialmente útil en las compras mayoristas en negocios que venden a personas particulares con precios mayoristas, venden a cualquiera. Podremos comprar mas y en cuotas en caso de encontrar ofertas en el momento que visitemos ese negocio. Aunque esto en general encarecerá nuestra compra. NO UTILICE ESTE MÉTODO DE PAGO EN LA CALLE, EN PUESTOS O VENDEDORES AMBULANTES.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Cuanto llevar a un Viaje ?

EMERGENCIAS! Imagine por algún momento que le roban todo su dinero, en este caso perderá la energía monetaria que le permitirá regresar y cubrir sus necesidades en la cuidada.

Por ello muchas personas esconden en el interior de su ropa un fondo que sera usado solamente en un caso de vivir este tipo de emergencias. ESTE DINERO NO SE TOCA JAMAS!

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Cuanto dinero llevar a un Viaje Mayorista?

Cuanto dinero llevar a un Viaje, es mejor organizarlo por cajas diferentes , de antemano y en nuestra casa, por ejemplo:

DINERO PARA MERCADERÍA: Este importe dependerá de lo que usted este dispuesto a comprar de mercadería, dependerá exclusivamente de su Poder Adquisitivo. Este importe es importante que lo lleve bien oculto en el interior de su ropa y en ningún momento lo exponga en publico.

Llévelo escondido en un lugar seguro dentro de su ropa.

Viaje de Ida: En la ida necesitaremos solamente dinero para comprar algún alimento, gaseosa o liquido para hidratarse y para pagar el acceso al baño. Aunque a veces la comida y bebida se puede llevar desde su casa y ahorrar dinero para el viaje. También algún pasaje en caso de tenerlo previsto.

 

 

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Cuanto Dinero gastare en la calle durante el día?

Transporte interno en la ciudad: si cree que va a tener que utilizar un taxi, remix, tren, subte, o camioneta para moverse con los bolsos con mercadería por la ciudad, debería preverlo con anticipación, preferentemente desde su casa llevarlo organizado.

Este tipo de presupuesto se podrá concretar con mas facilidad con el correr de los viajes y basandoce en la experiencia de los viajes anteriores.

De cualquier manera le recomendamos que si es su primer viaje mayorista, averigüe los precios de cada uno de estos servicio y disponga una cantidad  para gastar en una posible necesidad de este tipo.

Presupuesto para ir al baño: si necesita ir al baño, seguramente le cobraran. La manera de minimizar este gasto es aprovechar el horario de la comida para visitarlo y no pagar nada o simplemente encontrar lugares que no cobren. Es importante conocer este tipo de lugares gratuitos y  siempre tenerlos en cuanta NO LO OLVIDA!

Alimentación y Bebidas: En este caso deberá tener en cuanta los diferentes momentos en que se alimentara Almuerzo, desayuno, etc. Pero es muy importante tener en cuenta una buena dosis de bebidas para ingerir en el día, ya que se anda mucho y cargado, si a eso le sumamos el calor húmedo de Buenos Aires, créame que lo necesitara.

Esta caja de ser posible deberá proveerla desde su casa.

Gastos Circunstanciales: necesitare comprar un bolso para la Mercadería mas? tendrá gastos de ropa de manera personal, REGALOS PARA LA FAMILIA, ETC.

Viaje de Regreso: En el viaje de regreso deberá tener disponible para la comida, la bebida y el baño. También algún pasaje en caso de tenerlo previsto.

[the_ad id=»1449″]

Como llevar el Dinero para Comprar y Pagar?

Aplicaciones de Pago: Tener instala una aplicación de pago en su celular, sera de mucha utilidad para evitar manejar grandes cantidades de plata. Ademas la mayoría de las empresas cuentan con este tipo de sistema de cobro como servicio a sus clientes.

Aplicacion de pagoDinero en Efectivo: Es la manera mas tradicional, se puede utilizar en todos los Mayoristas y es la manera que mas espacio nos llevara, por la cantidad de $$$ que se gasta generalmente en un viaje mayorista. SI COMPRA EN LA CALLE NO MUESTRE EL GRUESO DEL DINERO, LLÉVELO SEPARADO Y EN CANTIDADES PEQUEÑAS.

Dinero a Llevar en un Viaje Mayorista

Tarjeta de Débito: Es también una manera tradicional y aceptada por la mayoría de los mayoristas, por no decir por todos y nos llevara muy poco espacio su transporte. NO UTILICE ESTE MÉTODO DE PAGO EN LA CALLE, EN PUESTOS O VENDEDORES AMBULANTES.

Tarjeta de Crédito: Esta es especialmente útil en las compras mayoristas en negocios que venden a personas particulares con precios mayoristas, venden a cualquiera. Podremos comprar mas y en cuotas en caso de encontrar ofertas en el momento que visitemos ese negocio. Aunque esto en general encarecerá nuestra compra. NO UTILICE ESTE MÉTODO DE PAGO EN LA CALLE, EN PUESTOS O VENDEDORES AMBULANTES.

CUANTO DINERO LLEVAR

Cuanto llevar a un Viaje ?

EMERGENCIAS! Imagine por algún momento que le roban todo su dinero, en este caso perderá la energía monetaria que le permitirá regresar y cubrir sus necesidades en la cuidada.

Por ello muchas personas esconden en el interior de su ropa un fondo que sera usado solamente en un caso de vivir este tipo de emergencias. ESTE DINERO NO SE TOCA JAMAS!

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Cuanto dinero llevar a un Viaje Mayorista?

Cuanto dinero llevar a un Viaje, es mejor organizarlo por cajas diferentes , de antemano y en nuestra casa, por ejemplo:

DINERO PARA MERCADERÍA: Este importe dependerá de lo que usted este dispuesto a comprar de mercadería, dependerá exclusivamente de su Poder Adquisitivo. Este importe es importante que lo lleve bien oculto en el interior de su ropa y en ningún momento lo exponga en publico.

Llévelo escondido en un lugar seguro dentro de su ropa.

Viaje de Ida: En la ida necesitaremos solamente dinero para comprar algún alimento, gaseosa o liquido para hidratarse y para pagar el acceso al baño. Aunque a veces la comida y bebida se puede llevar desde su casa y ahorrar dinero para el viaje. También algún pasaje en caso de tenerlo previsto.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Cuanto Dinero gastare en la calle durante el día?

Transporte interno en la ciudad: si cree que va a tener que utilizar un taxi, remix, tren, subte, o camioneta para moverse con los bolsos con mercadería por la ciudad, debería preverlo con anticipación, preferentemente desde su casa llevarlo organizado.

Este tipo de presupuesto se podrá concretar con mas facilidad con el correr de los viajes y basandoce en la experiencia de los viajes anteriores.

De cualquier manera le recomendamos que si es su primer viaje mayorista, averigüe los precios de cada uno de estos servicio y disponga una cantidad  para gastar en una posible necesidad de este tipo.

Presupuesto para ir al baño: si necesita ir al baño, seguramente le cobraran. La manera de minimizar este gasto es aprovechar el horario de la comida para visitarlo y no pagar nada o simplemente encontrar lugares que no cobren. Es importante conocer este tipo de lugares gratuitos y  siempre tenerlos en cuanta NO LO OLVIDA!

Alimentación y Bebidas: En este caso deberá tener en cuanta los diferentes momentos en que se alimentara Almuerzo, desayuno, etc. Pero es muy importante tener en cuenta una buena dosis de bebidas para ingerir en el día, ya que se anda mucho y cargado, si a eso le sumamos el calor húmedo de Buenos Aires, créame que lo necesitara.

Esta caja de ser posible deberá proveerla desde su casa.

Gastos Circunstanciales: necesitare comprar un bolso para la Mercadería mas? tendrá gastos de ropa de manera personal, REGALOS PARA LA FAMILIA, ETC.

Viaje de Regreso: En el viaje de regreso deberá tener disponible para la comida, la bebida y el baño. También algún pasaje en caso de tenerlo previsto.

 

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Como llevar el Dinero para Comprar y Pagar?

Aplicaciones de Pago: Tener instala una aplicación de pago en su celular, sera de mucha utilidad para evitar manejar grandes cantidades de plata. Ademas la mayoría de las empresas cuentan con este tipo de sistema de cobro como servicio a sus clientes.

Dinero en Efectivo: Es la manera mas tradicional, se puede utilizar en todos los Mayoristas y es la manera que mas espacio nos llevara, por la cantidad de $$$ que se gasta generalmente en un viaje mayorista. SI COMPRA EN LA CALLE NO MUESTRE EL GRUESO DEL DINERO, LLÉVELO SEPARADO Y EN CANTIDADES PEQUEÑAS.

Tarjeta de Débito: Es también una manera tradicional y aceptada por la mayoría de los mayoristas, por no decir por todos y nos llevara muy poco espacio su transporte. NO UTILICE ESTE MÉTODO DE PAGO EN LA CALLE, EN PUESTOS O VENDEDORES AMBULANTES.

Tarjeta de Crédito: Esta es especialmente útil en las compras mayoristas en negocios que venden a personas particulares con precios mayoristas, venden a cualquiera. Podremos comprar mas y en cuotas en caso de encontrar ofertas en el momento que visitemos ese negocio. Aunque esto en general encarecerá nuestra compra. NO UTILICE ESTE MÉTODO DE PAGO EN LA CALLE, EN PUESTOS O VENDEDORES AMBULANTES.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]

Cuanto llevar a un Viaje ?

EMERGENCIAS! Imagine por algún momento que le roban todo su dinero, en este caso perderá la energía monetaria que le permitirá regresar y cubrir sus necesidades en la cuidada.

Por ello muchas personas esconden en el interior de su ropa un fondo que sera usado solamente en un caso de vivir este tipo de emergencias. ESTE DINERO NO SE TOCA JAMAS!

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

La Mochila en un Viaje Mayorista

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

La Mochila en un Viaje Mayorista

MOCHILA: en ella llevaremos los artículos de uso personal, Paragua – ropa – mapa – lapicera – comida – bebida – etc.

El tamaño de la misma deberá ser el adecuado para transportar lo que nosotros queramos tener a mano, tenga en cuenta que esta será donde tendremos los implementos que llevaremos en el colectivo, el resto irá en la baulera. Además esta ira con nosotros las 24 hs del día, debiendo caminar largas distancias con ella a cuesta. DE SER POSIBLE LLEVARLA SIEMPRE COLGADA – DELANTE NUESTRO para evitar que nos la abran.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

QUE LLEVAR EN CADA BOLSILLO: esto dependerá de cada uno de nosotros y del modelo y tamaño de mochila que tengamos. Lo que si deberemos tener en cuenta que lo que más usemos deberemos colocarlo en el sector más accesible de la misma, y de ser posible es conveniente que tengamos la mochila organizada para recordar el lugar en que guardamos cada cosa, así en el momento de usarla sabremos donde está y perderemos menos tiempo buscando o pensando donde está. Lo que repercutirá directamente en nuestra seguridad.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

ROPA DE RECAMBIO: Ropa Interior – Campera – En un bolsillo de la mochila grande.

Calzado de repuesto en caso de ir en nuestro auto. Toalla de mano – Pañuelo.

[/et_pb_text][et_pb_code admin_label=”Código” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

PAPEL HIGIENICO: Es muy común ir a un baño y que no haya Papel Higiénico, prevéalo y siempre lleve por si surge la necesidad.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

TOHALLA DE MANO: Es muy común ir a un baño y que no haya una Toalla, prevéalo y siempre lleve por si surge la necesidad.

[/et_pb_text][et_pb_code admin_label=”Código” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

PARAGUA: Para estar protegidos los días de lluvia. Solo si ese día lloviera.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

LAPICERA Y AGENDA CON DIRECCIONES Y TELEFONO: Es importante que en una sola agenda lleve cargada toda la información, esto es por razones de comodidad, ya que no es recomendable ponerse a buscar algo en cualquier parte, eso nos atrapa la atención en esa tarea y desprotegemos nuestra seguridad. Al mismo tiempo que ahorraremos mucho tiempo.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

ROPA DE RECAMBIO: Ropa Interior – Campera – En un bolsillo de la mochila grande.

Calzado de repuesto en caso de ir en nuestro auto. Toalla de mano – Pañuelo.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

LISTA DE MERCADERIA A COMPRAR: esta es importantísima a la hora de no olvidarnos ningún artículo que nos interese comprar, en ella deberemos colocar el nombre del artículo, la cantidad a comprar y el nombre del proveedor donde compraremos ese artículo. Esta lista es importantísima ya que en ella figuraran también los artículos que aun no vendemos y que nos han pedido nuestros clientes, que al conseguirlos tendremos la certeza de que los venderemos.

Aunque llevar una lista no significa que no podamos comprar artículos que no figuran en ella, a veces veremos excelentes artículos que no teníamos previstos, y son excelentes oportunidades para generar dinero una vez vendidos.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

DINERO DE SEGURIDAD: Es el fuerte de dinero que uno lleva para las compras mayoristas, es recomendable llevar poco dinero a la vista y que pueda ser entregado a los ladrones en caso de robo y el fuerte oculto en una riñonera bajo la ropa o bolsillo secreto. Se sacara dinero de este bolsillo en momentos de privacidad como cuando uno pide permiso para ir al baño.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

DIRECCIONES A TENER EN CUENTA SIEMPRE: baño – cochera – comida – negocios – ciber – etc.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

ITINERARIO ORGANIZADO DEL VIAJE: Es conveniente que en su casa antes de salir piense bien los lugares que visitara y con un mapa al lado, desarrollo el itinerario a recorrer. Esto le evitara perder tiempo y perderse en la ciudad. Al mismo tiempo que tendrá una imagen mental de los lugares a lo que ira, sus distancias y por donde tendrá que circular.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

QUE ALGUIEN SIEMPRE SEPA DONDE ESTA: Y si tiene alguien en la ciudad mejor por si surge una emergencia, o puede ser alguien en su localidad.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

LLEVE DEFINIDAS MENTALMENTE SUS PRIORIDADES: Donde comprara primero, donde comprara más cantidad de mercadería, que es más importante comprar, donde lo comprare, las compras más importantes en cantidad e importancia realícelas primero.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

DOCUMENTO Y DATOS DE SALUD PERSONALES EN LA…

BILLETERA Y OTROS LUGARES: Estos datos deben estar en su billetera y en un bolsillo secundario, a fin de que en caso de accidente sea necesario, incluso en caso de que nos roben la billetera. Tenga aparte una fotocopia de su documento.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

LENTE DE SOL: Obviamente para protegernos del sol y lo podemos llevar en un bolsillo chico de la mochila en caso de no necesitarlo.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

GORRA: Igual que en el caso anterior para protegernos del sol y lo podemos llevar en un bolsillo chico de la mochila en caso de no necesitarlo.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

BOLSOS VACIOS PARA MERCADERIA: Estos se pueden comprar en cualquier lugar de la ciudad o barrio comercial que visitemos, incluso en plena calle, los comerciantes utilizan mucho unos bolsos con cierre hechos con restos de piletas pelo pincho y otras marcas, pero aquí lo importante es lo hermético de la lona y fuerte del material.

Si anda en un Tour de compras deberá preguntarles cuantos bolsos llenos de mercadería podrá llevar y cuanto sale llevar bolsos extra, a veces pagando se pueden traer más bolsos de lo permitido. Todo depende del Tour que contratemos. Deberá comprar bolsos en la proporción delo que pueda llegar a comprar y lo que le permita transportar el Tour Contratado.

Es importante que en cada bolso en la parte superior, con fibra gruesa coloque: Su nombre y Apellido – Su Localidad y su Celular, para poder identificarlo más fácilmente en la baulera del colectivo y que no se confundan con los de otras personas. Y de ser posible recuerde en qué lugar aproximado lo coloca el encargado de cargar los bolsos, tenga en cuenta que cargara varios bolsos en cada viaje y en momentos diferentes del día.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Lista de los Artículos más Importantes a Comprar

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

Confiando en su Lista de los Artículos más Importantes a Comprar

Cuando planificamos un viaje mayorista, es fundamental confiar en una lista de artículos esenciales que llevará consigo desde su hogar. Esta lista es clave para asegurarse de comprar lo que realmente necesita y evitar distracciones en Buenos Aires, donde encontrará una gran variedad de productos. En este artículo, le explicaremos la importancia de esta lista y cómo le ayudará en su negocio.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

La Importancia de la Lista de Artículos Esenciales

La lista de artículos esenciales es su guía durante su viaje mayorista. En ella, debe incluir los productos que no puede prescindir, aquellos que tiene en su stock fijo y que sabe que se venderán rápidamente. Además, anote los artículos que sus clientes le han solicitado, ya que son de máxima prioridad y se convertirán en ventas seguras.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

Maximizando sus Oportunidades de Venta

Esta lista también le permite identificar los artículos con el mayor potencial de venta. No olvidará ningún producto importante y se centrará en lo más relevante para su negocio.

Sin embargo, esta lista no debe limitar su capacidad de explorar y comprar artículos que no estén en ella. La improvisación puede ser una fuente de crecimiento y novedades para su negocio. Estos artículos novedosos pueden marcar la diferencia en su oferta a los clientes y aumentar su atractivo.

Puede llevar esta lista en papel o en su dispositivo electrónico, como un teléfono celular, para tenerla siempre a mano durante su viaje.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

Confíe en su lista de artículos esenciales para comprar y maximice su éxito en su viaje mayorista. Esta herramienta le ayudará a mantener el enfoque en los productos más importantes y, al mismo tiempo, le permitirá aprovechar oportunidades inesperadas que enriquecerán su negocio.

Recuerde, en Buenos Aires, las posibilidades son infinitas, y una lista bien pensada le brindará el equilibrio perfecto entre lo esencial y lo innovador.

[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Datos a llevar siempre al Viaje Mayorista

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

Datos a llevar Siempre al Viaje Mayorista

Siempre existen requisitos y Datos a llevar Siempre al Viaje Mayorista, no solo nos hará mucho mas cómodo el viaje, sino que en muchos casos es imprescindible.

Un ciber café para el envió de información desde nuestra casa al lugar en que nos encontremos, incluso para consultar con familiares cualquier dato que consideremos útil compartir.

Una entidad para el envió y recepción de dinero, en el caso de no contar con una tarjeta de crédito, como lo sería en el caso de que nos la hayan robado.

Un Cajero automático.

Una cafetería en la que podamos hacernos conocidos, que nos interese ir siempre a ella por su atención y servicio superior. Incluso su limpieza.

Dirección de la cochera en la que nos deja el colectivo o la que dejamos el vehículo nuestro.

Direcciones y teléfonos de los negocios que visitaremos si o si por contar con la mercadería que queremos comprar sin lugar a dudas, ya sea por el precio, la atención o porque nos gusta ese local.

Dirección de algún familiar o amigo, este será quien nos puede socorrer en caso de un imprevisto.

Lista de los artículos que si o si nos interesan comprar y en que negocio concreto compraremos cada cosa. También agregue el precio al que lo compro anteriormente, ya que puede que veamos ese mismo artículo en otro lugar y salga menos dinero. Agregar a esta lista las preguntas que nos surjan hacerle a ese comerciante concreto.

Es muy común que nos surjan preguntas en nuestra casa que llegado el momento, se nos olvidan y perdemos un tiempo más que importante pensando, mas el momento de frustración que viviremos.

Teléfonos de emergencia.

En un bolsillo aparte deberemos colocar un papel con nuestros datos personales, a fin de que en caso de accidente o algún imprevisto, puedan saber nuestra identidad y comunicarse con nuestros familiares o algún amigo que vive en las cercanías.

Como así también información médica relevante, como en el caso de ser diabético, epiléptico, etc.

[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://compraramayoristas.com/wp-content/uploads/que-llevar-al-viaje.jpg” alt=”que llevar al viaje” title_text=”que llevar al viaje” align=”center” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” max_width=”76%” box_shadow_style=”preset1″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][et_pb_code admin_label=”Código” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD

El Documento Nacional de Identidad, también conocido como DNI, es un documento público que contiene datos de identificación personal y es emitido por las autoridades públicas competentes para permitir la identificación personal e inequívoca de los ciudadanos en Argentina y otros países de habla hispana.

En Argentina, el DNI es el documento primario de identificación con el que cuentan los ciudadanos argentinos y los extranjeros con domicilio en el territorio del país.

El DNI es el documento único de identificación de las personas argentinas (en el país o en el exterior) y de las personas extranjeras con domicilio en Argentina. El derecho a la identidad es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano y es importante tener el DNI para ejercer otros derechos y acceder a diferentes servicios.

En Argentina, la emisión del DNI es responsabilidad exclusiva del Registro Nacional de las Personas (Renaper), que realiza la identificación y documentación de las personas. Para solicitar un DNI, es necesario sacar turno previo a través del sitio web del Renaper y abonar el arancel correspondiente.

El DNI se renueva cuando se vence, se pierde, se roba o sufre deterioro, o si se necesita canjearlo o actualizar la información del domicilio. Para renovar el DNI, es necesario sacar turno y presentarse en un centro de documentación ciudadana, proceso que dura aproximadamente 15 minutos.

Además, en Argentina, es posible mostrar el DNI en formato digital a través de la aplicación Mi Argentina, ingresando un PIN de 6 dígitos que protege la credencial virtual.

En resumen, el Documento Nacional de Identidad es un documento público que permite la identificación personal e inequívoca de los ciudadanos argentinos y extranjeros con domicilio en Argentina.

La emisión y renovación del DNI es responsabilidad del Renaper, y su presentación es necesaria para ejercer otros derechos y acceder a diferentes servicios en el país.

[/et_pb_text][et_pb_image src=”https://compraramayoristas.com/wp-content/uploads/Documento-Nacional-de-Identidad.jpg” alt=”Documento Nacional de Identidad” title_text=”Documento Nacional de Identidad” align=”center” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” width=”100%” max_width=”75%” module_alignment=”center” min_height=”336px” hover_enabled=”0″ box_shadow_style=”preset1″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″][/et_pb_image][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Bolsos para Colocar la Mercadería

[et_pb_section fb_built=”1″ theme_builder_area=”post_content” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default”][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content”][et_pb_column _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” type=”4_4″ theme_builder_area=”post_content”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” theme_builder_area=”post_content” hover_enabled=”0″ sticky_enabled=”0″][/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

El Celular en el Viaje de Compras Mayorista

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

El Celular en el Viaje de Compras Mayorista.

En este articulo lo ayudaremos a que Conozca la Importancia del Celular en el Viaje de Compras Mayorista, empecemos:

CELULAR (Característica 011 de Capital): Servirá para conocer la hora, tener comunicación con nuestra familia y con los mayoristas en caso necesario, también con la cochera y para llamar un remix en caso de necesitarlo.

Que tengamos un numero con característica – 011 – es IMPORTANTE, ya que ningún remix o taxi, toma pedidos de celulares que tengan otra característica diferente. Esto es para evitar ser engañados con llamados anónimos.

Al mismo tiempo nos servirá para disponer de una calculadora en cada momento y dispondremos de mapas de la ciudad donde circulamos, pudiendo ubicarnos y manejarnos mas fácilmente.

Otra utilidad que nos puede brindar y muy importante es la de anotador, ya que podremos anotar en el o llevar anotado, información que consideremos relevante en cada paso de nuestro viaje mayorista.

Nosotros también lo utilizábamos para encontrar los mayoristas en sus respectivas direcciones. Ya que en el podremos utilizar los mapas de google, para llegar hasta ellos. Claro siempre esto de dará si previamente tenemos su dirección.

Otra utilidad muy importante es la utilización de aplicaciones, en las que puede pagar a sus proveedores mayoristas, por su intermedio, ya sean plataformas de pago (Mercado Pago), o bancarias.

 

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://compraramayoristas.com/wp-content/uploads/Celular-con-Huella-dactilar-en-Viaje-de-Compras-Mayoristas-min.jpg” alt=”Celular con Huella dactilar en Viaje de Compras Mayoristas” title_text=”Celular con Huella dactilar en Viaje de Compras Mayoristas” align=”center” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” box_shadow_style=”preset1″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-format=”autorelaxed” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”2040974206″>[/et_pb_code][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://compraramayoristas.com/wp-content/uploads/Viendo-Direcciones-de-Mayoristas-en-el-Celular-min.jpg” alt=”Viendo Direcciones de Mayoristas en el Celular” title_text=”Viendo Direcciones de Mayoristas en el Celular” align=”center” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” box_shadow_style=”preset1″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

RECOMENDACIÓN en su manejo por SEGURIDAD.

  1. Guárdelo en un lugar dentro de su ropa, lo mas inaccesible para cualquier persona que se lo quiera quitar.
  2. Minimice su uso en la calle, ya que evitara su sustracción.
  3. Tenga anotadas las claves de seguridad, para inutilizar su celular en caso de ser robado.
  4. Utilice sistemas de seguridad como contraseñas o protección con su huella dactilar, para evitar que alguien que no sea usted pueda ingresar sin su permiso.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_code admin_label=”Código” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

La Calculadora en un Viaje Mayorista

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

La Calculadora en un Viaje Mayorista

La Calculadora en un Viaje Mayorista es un elemento a tener en cuenta, ya que nos ayudara en el momento de la compra a controlar el dinero gastado, o mejor dicho a llevar un recuento de cuanto vamos gastando en nuestra Compra Mayorista.

En mi época se utilizaba una calculadora común, pero en la actualidad todos contamos con celulares que posen dicha función. Con lo que estaremos mas que cubiertos ante cualquier necesidad que tengamos.

En el caso de llevar una calculadora común, recomendamos las que se cuelgan en el cuello, ya que siempre esta disponible y no ocupa lugar en nuestros bolsillos.

Dejando este lugar para elementos de mayor importancia y cotidianidad en su uso.

Pero a que nos referimos concretamente, esto significa es que puede con ella ir sumando (articulo por articulo) el importe de lo cargado en el carrito de compras o changuito, de esta manera tendrá la cifra a pagar en la caja, o sea que en tiempo real y sin olvidarse, sabrá lo que va gastando.

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row column_structure=”1_3,1_3,1_3″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://compraramayoristas.com/wp-content/uploads/2025/01/Calculadora-en-Celular-para-Hacer-Compras-min.jpg” alt=”Calculadora en Celular para Hacer Compras” title_text=”Calculadora en Celular para Hacer Compras” align=”center” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” box_shadow_style=”preset1″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8852497662″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][/et_pb_column][et_pb_column type=”1_3″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_image src=”https://compraramayoristas.com/wp-content/uploads/2025/01/Calculadora-para-Colgar-en-el-Cuello-para-Hacer-Compras-min.jpg” alt=”Calculadora para Colgar en el Cuello para Hacer Compras” title_text=”Calculadora para Colgar en el Cuello para Hacer Compras” align=”center” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” box_shadow_style=”preset1″ global_colors_info=”{}”][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”]

Recomendación sobre las Calculadoras.

Lleve una en cada viaje si o si, si anda recorriendo negocios, dele un lugar que sea cómodo encontrarla o tener acceso a ella.Si esta es a pila, lleve una de repuesto siempre por si se le acaba durante su trabajo.

Si viaja con acompañante, el acompañante puede tomar la responsabilidad de sumar cada importe que usted carga en el changuito, ya que esto a una sola persona se le complica hacerlo, todo uno solo se complica.

Tenga en cuenta que usted deberá:

  • Mirar la Mercadería.
  • Juzgar su calidad, tal vez tocando el articulo.
  • Decidir si lo compra o no, se venderá? cuantos llevo? etc.
  • Si decide que si deberá decidir cuantos lleva!
  • y Finalmente cargar el importe de los artículos cargados al carrito de supermercado.

Que pasa si no hace esto?

Nada Grave, pero seria muy incomodo llegar a la caja a pagar y darnos cuenta que el dinero que llevamos, NO NOS ALCANZA, Y TENER QUE DECIRLE AL VENDEDOR QUE NOS QUITE MERCADERÍA

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_code admin_label=”Código” _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”8509022356″ data-ad-format=”auto” data-full-width-responsive=”true”>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Salir de la versión móvil