[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”][et_pb_text _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” hover_enabled=”0″ global_colors_info=”{}” sticky_enabled=”0″]
Alimentación en el Viaje de Regreso.
La Alimentación en el Viaje de Regreso es muy Importante, por ello le recomendamos pasar por el supermercado antes de salir y comprar todo allí. Esto nos garantizara también que la mercadería será fresca y encontraremos todo lo que necesitemos.
Podremos comprar Masitas, Bebidas, etc, todos productos que no se vean afectados por la falta de refrigeración.
La idea es no tener que comprar alimentos en los paradores que visitaremos en la ruta (A menos que dispongamos el dinero y voluntad de hacerlo). ya que resultara mucho mas caro comprar en este tipo de lugares, recomendamos solo usarlos para ir al baño.
En mi caso el Tour de Compras paraba en un parador que estaba ubicado frente a una estación de servicio Full, por lo que me convenía cruzar la ruta y comprar en ella, de manera mucho mas barata y con mejor atención.
Si tiene un negocio mejor en las cercanías, aprovéchelo, pero no pierda de cuenta el horario de regreso del micro, generalmente este parara por 10 o 15 minutos y luego continuara viaje.
Pero debe saber que cualquier cosa comprada en la ruta durante el viaje sera mucho mas caro y, en el viaje de regreso, contara con menos dinero para comprar. LE RECOMENDAMOS NO HACERLO!
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=”4.27.4″ _module_preset=”default” global_colors_info=”{}”] style=”display:block” data-ad-format=”autorelaxed” data-ad-client=”ca-pub-9618320519052618″ data-ad-slot=”4240938817″>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]