Constitución: el nodo comercial que conecta el interior con Buenos Aires y abre la puerta a oportunidades mayoristas
Constitución es mucho más que una terminal ferroviaria. Es una zona comercial vibrante, estratégica y en pleno crecimiento, que se ha convertido en el primer punto de contacto entre los comerciantes del interior y la ciudad de Buenos Aires. A mitad de camino entre el microcentro y el sur profundo de la ciudad, este barrio ofrece conectividad, rubros útiles para el revendedor, precios bajos y una red logística incomparable.
En este artículo te mostramos todo lo que tenés que saber para entender y aprovechar el potencial comercial del barrio de Constitución si viajás desde el interior: rubros, negocios mayoristas, zonas clave, lugares para comer bien y barato, características del barrio, consejos y más.
📍 Ubicación privilegiada: una ventaja que no todos ven
El barrio de Constitución se encuentra al sur del centro porteño, limitando con San Telmo, Barracas, Monserrat y Parque Patricios. Su núcleo comercial se concentra en torno a la estación ferroviaria, que conecta a Capital con el sur del conurbano a través del tren Roca.
Desde el interior, muchos micros y servicios de transporte desembocan directa o indirectamente en Constitución. Además, la Autopista 25 de Mayo, la 9 de Julio Sur y la Avenida Entre Ríos lo rodean y lo convierten en un punto neurálgico para el ingreso, transbordo y distribución de mercadería.
Eso lo vuelve ideal para:
- Quienes vienen del interior por autopista.
- Quienes combinan con zona sur (Avellaneda, Pompeya, Lanús).
- Quienes quieren alojarse cerca y evitar el caos del centro.
🛍️ Constitución como polo comercial: ¿qué se consigue?
Aunque no es tan famoso como Once o Avellaneda, Constitución es un núcleo comercial muy interesante para rubros específicos. Los precios suelen ser más accesibles, hay más margen para negociar y menos saturación de compradores.
🧥 Indumentaria económica
- Ropa básica para hombre, mujer y niños: remeras, pantalones, joggings, ropa interior, buzos y camperas.
- Venta por bulto o docena, con precios muy bajos.
- Zona fuerte: calles como Salta, Lima Oeste, Santiago del Estero, Juan de Garay y Brasil.
Aquí predomina la mercadería de alta rotación, ideal para ferias barriales o reventa rápida.
👞 Calzado popular
- Zapatillas genéricas, ojotas, sandalias, calzado laboral, calzado escolar.
- Packs por talle o por modelo.
- Muchos puestos están en galerías o pequeños locales.
Ideal para quienes compran en volumen para revender en el interior, en zonas donde el calzado “de batalla” es el más demandado.
🎒 Bolsos, mochilas y accesorios
- Mochilas escolares, bolsos deportivos, carteras económicas y marroquinería popular.
- Precios muy accesibles al comprar 6 o más unidades.
- Zona sugerida: alrededores de la Plaza Constitución y Lima al sur.
Este rubro es muy buscado por quienes venden por catálogo o por redes sociales.
🧴 Cosmética, perfumería y artículos de cuidado personal
- Colonias, perfumes, desodorantes, cremas, jabones, shampoos en versión económica o sin marca.
- Rubro ideal para revendedores independientes o armar combos para ferias.
- Zona: sobre Av. Juan de Garay y alrededores.
🪑 Bazar, plásticos y artículos de limpieza
- Baldes, escobas, palanganas, utensilios de cocina, vasos, tupperwares, fuentones y más.
- También se consigue mercadería para limpieza: detergentes, lavandina, perfuminas.
- Algunos locales trabajan exclusivamente con pedidos para distribución o reventa en pueblos.
🏬 Galerías y zonas recomendadas para recorrer
A diferencia de Once o Flores, Constitución no tiene grandes shoppings o galerías cerradas, pero sí muchos locales consecutivos sobre calles clave y pequeñas galerías con 5 a 10 puestos por pasillo.
Las zonas recomendadas para recorrer como comprador mayorista son:
- Lima Oeste al 1500 y 1600: ropa, calzado, mochilas y cosmética.
- Juan de Garay entre Salta y Santiago del Estero: bazar, plástico, perfumería.
- Salta al 1300 y 1400: calzado, joggings, indumentaria informal.
- Santiago del Estero y Carlos Calvo: pañales por bulto, artículos de higiene.
- Brasil y Lima: remates, saldos, lotes cerrados para revendedores.
Es un barrio para caminar, comparar, entrar y salir de locales pequeños, hablar con los dueños y encontrar precios que no están online ni en carteles.
🍽️ Comer en Constitución: abundante, rápido y económico
Constitución tiene una de las ofertas gastronómicas más prácticas y económicas para quienes trabajan o compran por la zona.
🥪 Comida al paso
- Sánguches de milanesa, hamburguesas, choripanes y lomitos desde $2500.
- Pizzas al corte, empanadas y tartas desde $1000.
- Muchos puestos ambulantes y ventanillas con venta rápida.
🧆 Comida internacional y regional
- Comida boliviana, paraguaya, peruana, venezolana y salteña, con menú del día muy rendidor.
- Lugares económicos donde sirven platos completos por menos de $5000.
- Sugerencia: calle Salta entre Garay y Brasil, o sobre Carlos Calvo.
🏠 Comedores con trato familiar
- Algunos locales ofrecen dejar paquetes si consumís.
- Posibilidad de recargar agua caliente, usar el baño y sentarse a descansar.
🔐 Seguridad, precauciones y consejos
Constitución, al ser un nodo de conexión, tiene un movimiento enorme y algunas zonas con presencia delictiva. No es un barrio inseguro si sabés cómo moverte:
- Evitá calles solas y zonas de pasillos oscuros.
- Caminá por avenidas y con paso firme.
- No cuentes plata ni revises bolsas en la vía pública.
- Usá bolsos cerrados, mochila adelante y celular bien guardado.
- Si podés, comprá con alguien más y no de forma aislada.
Hay presencia policial, cámaras de seguridad y patrullajes constantes en los alrededores de Plaza Constitución y Juan de Garay.
🔁 Constitución como nodo conector: un puente hacia otras zonas mayoristas
Una gran ventaja de Constitución es que, al estar bien ubicada, te permite combinar fácilmente con:
- La Salada: salidas desde Constitución por transporte directo o vía tren Roca + colectivo.
- Avellaneda (Zona Sur): con solo 20 minutos de viaje estás en un polo mayorista de ropa.
- Once: acceso en subte (Línea C), colectivo o taxi en menos de 20 minutos.
Eso te permite organizar un tour eficiente por varias zonas, sin perder tiempo en desplazamientos innecesarios.
✍️ Consejos para aprovechar tu visita a Constitución
- Llegate temprano: los comercios mayoristas abren desde las 7 y están más tranquilos hasta las 11.
- Llevá efectivo o transferencia rápida: la mayoría de locales hacen descuentos por eso.
- Consultá por bultos o packs ya armados: muchos trabajan con listas de precios para revendedores.
- Comprá sólo lo que vas a poder mover: no te tientes con precios bajos de productos que después no rotan.
- Tené un mapa armado de calles y zonas: el barrio es más grande de lo que parece.
🌍 Diversidad cultural y comercial
El barrio tiene una fuerte presencia de inmigrantes latinoamericanos que, con sus emprendimientos, han formado un ecosistema comercial potente:
- Muchos negocios son familiares, lo que permite negociar con el dueño directo.
- Hay mejor disposición a armar precios especiales para compradores del interior.
- Algunos locales trabajan directamente con fábricas o talleres de la zona sur del conurbano.
Esto hace que la experiencia sea más cálida y personal, con posibilidad de generar relaciones de confianza a largo plazo.
Para más contexto general, podés consultar el artículo sobre Constitución en Wikipedia. (Abre en otra pestaña) rel=”nofollow noindex”
🤝 ¿Para quién conviene comprar en Constitución?
Constitución es ideal para:
- Comerciantes del interior que recién llegan y quieren resolver rápido.
- Revendedores que buscan productos básicos y de alta rotación.
- Negocios chicos que buscan armar stock sin invertir una fortuna.
- Quienes conectan con La Salada o Avellaneda y quieren aprovechar el viaje al máximo.
Es una zona de entrada a la ciudad, con precios accesibles, menos competencia y espacio para crecer.
✅ Conclusión: Constitución, la puerta que abre al comercio mayorista inteligente
Constitución no tiene el glamour de Palermo ni la fama de Once, pero tiene algo mejor: precios bajos, ubicación estratégica y comerciantes que saben lo que es trabajar duro. Si viajás desde el interior y entendés cómo moverte, este barrio puede ser tu mejor aliado para comprar mercadería rendidora, económica y fácil de revender.
Está en vos recorrer, comparar y decidir, pero si querés rentabilidad real, Constitución merece su lugar en tu ruta.
¿Querés planificar tu viaje mayorista desde el interior a Buenos Aires?
➡️ Visitá nuestra guía de tours de compras y descubrí cómo hacerlo bien, sin improvisar, sin gastar de más y con la seguridad de que vas a volver con ganancias, no con excusas.