Saltar al contenido
Comprar a Mayoristas – El Sitio MAS COMPLETO de Internet!

zona comercial mayorista de Avellaneda

Avellaneda: el gigante mayorista del sur que conquista a los revendedores del interior

Si alguna vez pensaste que Once o Flores eran las únicas mecas de la compra mayorista en Buenos Aires, es hora de ampliar el mapa. El corazón textil y comercial de Avellaneda (zona sur del conurbano) es hoy uno de los centros mayoristas más dinámicos y convenientes para quienes vienen desde el interior del país a comprar en volumen.

Con calles repletas de locales, cientos de galerías especializadas y precios difíciles de igualar, Avellaneda ofrece cantidad, variedad, buenos márgenes y atención más personalizada que muchas zonas del centro porteño.

Este artículo te muestra, sin vueltas, por qué Avellaneda se convirtió en una parada obligada para todo revendedor serio que busca rentabilidad.

📍 ¿Dónde queda exactamente?

La zona comercial de Avellaneda se encuentra en la localidad homónima, partido de Avellaneda, a minutos de Constitución, cruzando el Puente Pueyrredón.

No confundir con el partido completo: la zona comercial es Avellaneda Centro, delimitada por:

  • Al norte: Puente Pueyrredón / Av. Hipólito Yrigoyen.
  • Al sur: Av. Galicia y Av. Rivadavia.
  • Al oeste: Av. Belgrano.
  • Al este: la ribera del Riachuelo.

Su epicentro es la Avenida Avellaneda, perpendicular a la calle Las Flores, donde todo el comercio mayorista cobra vida.

🚚 Cómo llegar desde el interior

  • En micro: muchas empresas paran en terminales cercanas (Constitución, Liniers, Retiro) y luego se toma un colectivo o remise hasta Avellaneda.
  • En tren: desde Constitución, tren Roca hasta estación Avellaneda. En 5 minutos estás en el centro.
  • En auto: por la Autopista Buenos Aires–La Plata, salida Piñeyro o Avellaneda Centro.
  • Desde La Salada: por colectivos o remise, se tarda 20-30 minutos.

Es una ubicación estratégica, con conexión directa a Capital, zona sur y accesos rápidos a la provincia.

🏪 ¿Qué rubros se venden en Avellaneda?

La zona es conocida por su potencia textil, pero la variedad de rubros es más amplia de lo que muchos creen.

👕 Indumentaria por mayor (el fuerte)

  • Ropa para mujer, hombre, niños y bebés.
  • Lencería, ropa interior, pijamas.
  • Ropa urbana, informal, deportiva y de temporada.
  • Uniformes escolares, colegiales, camperas, buzos, remeras.

Se vende por pack (6, 12 o 24 unidades), según talle o color.

Precios promedio: entre un 15% y 30% más bajos que en otras zonas por el volumen de circulación y cercanía a talleres.

👟 Calzado económico y de marca blanca

  • Zapatillas urbanas, escolares, deportivas.
  • Ojotas, sandalias, botas, calzado laboral.
  • Marcas genéricas y fabricantes nacionales.

Muchos negocios ofrecen packs cerrados por talle surtido o combos promocionales.

👜 Marroquinería y accesorios

  • Carteras, mochilas, bolsos, riñoneras, billeteras.
  • Combos de 6 o 12 unidades, ideales para revendedores.
  • También se consiguen fundas de celular, bijouterie y lentes económicos.

🛏️ Blanco y hogar

  • Sábanas, toallas, acolchados, mantas, cortinas.
  • Venta mayorista a revendedores y hoteles/pensionados del interior.

Zona sugerida: Av. Belgrano y calles paralelas.

🗺️ Zonas clave para comprar mayorista

Aunque parece un enjambre de calles, Avellaneda tiene circuitos bien marcados según rubros.

🔹 Calle Avellaneda (entre Belgrano y Las Flores)

  • Epicentro textil y de moda.
  • Locales de indumentaria y calzado.
  • Muchísimos showrooms para compra mayorista real.

🔹 Av. Belgrano (entre Las Flores y Rivadavia)

  • Blanco, lencería, ropa interior y marroquinería.
  • Zona más tranquila, ideal para comparar precios.

🔹 Calle Alsina y Alsina al fondo

  • Zapaterías mayoristas.
  • Locales con calzado nacional y alternativo.

🔹 Galerías internas y shoppings mayoristas

  • Galería “El Sol”, “Avellaneda Plaza”, “Galería La Moda”.
  • Locales por rubro, organizados por planta o por calle interna.

Muchos negocios no están a la vista, así que conviene entrar, recorrer, anotar y comparar.

🍽️ Comer en Avellaneda sin romper el bolsillo

Cuando venís desde el interior a pasar el día, comer bien, rápido y barato es vital. Estas son las mejores opciones:

🥪 Comida al paso

  • Sánguches de milanesa, hamburguesas, lomitos y panchos por menos de $5000.
  • Ventanillas con combos de 2 empanadas + gaseosa a $3000.
  • Pizza al corte en varias esquinas (Rivadavia, Alsina, Avellaneda).

🥘 Menús caseros

  • Menús del día desde $6000 con plato, bebida y postre.
  • Lugares como “El Comedor del Centro”, “El Popular” o bodegones familiares en la calle Alsina.

🍲 Parrillas y platos completos

  • Si te quedás hasta tarde, parrillitas de barrio con costilla, chorizo, ensaladas por $10.000 el plato.
  • Ambiente de laburantes, buena atención y comida abundante.

💼 ¿Por qué Avellaneda atrae a tantos compradores del interior?

  1. Precios más bajos que en Once o Flores.
  2. Mayor disposición a negociar si llevás volumen.
  3. Menos caos: calles más anchas, más organización.
  4. Más variedad de talles y combinaciones.
  5. Buena logística para despachar por micro o encomienda.

Muchos comerciantes ya no “pasan por Once”. Van directo a Avellaneda y desde ahí cargan el bolso, la caja o la baulera.

🔒 Seguridad, transporte y logística

Avellaneda tiene sus zonas más cuidadas y otras más marginales. Con precaución y sentido común, es un barrio seguro para operar.

Consejos prácticos:

  • No mostrar dinero ni contar billetes en la calle.
  • Llevar bolso cerrado o carro con candado.
  • Cuidar el celular, especialmente en las paradas.
  • Si podés, no vayas solo.

La zona tiene cámaras, policía local y tránsito activo, sobre todo en días comerciales (lunes a sábado de 7 a 15 h).

🔄 Cómo despachar compras al interior

Muchos mayoristas en Avellaneda ofrecen envío directo por micro, expreso o encomienda. También podés:

  • Contratar servicio de transporte compartido desde Constitución o Avellaneda.
  • Cargar el pedido en terminal de combis o buses regionales.
  • Armar paquetes para llevar en el baúl del auto.

Algunos negocios te dan el contacto de fletes de confianza o envían directo desde su depósito.

🤝 Perfil de los compradores mayoristas de Avellaneda

Este circuito comercial es ideal para:

  • Revendedores informales que venden por redes sociales o ferias.
  • Comerciantes del interior que arman local con poco presupuesto.
  • Emprendedores que recién comienzan y necesitan variedad.
  • Feriantes que requieren volumen y precio bajo.
  • Tiendas online de indumentaria económica.

El trato suele ser más flexible, menos robotizado, y muchos comerciantes tienen relación directa con talleres de Zona Sur.

🌟 Características únicas de Avellaneda como zona comercial

  • Se compra directo del fabricante o distribuidor.
  • Hay talleres y locales de venta directa sin intermediarios.
  • Se arman combos listos para revender.
  • Si viajás seguido, podés generar relación comercial estable con proveedores.
  • Se respeta la idea del “cliente que compra en cantidad”.

Muchos compradores valoran la posibilidad de resolver la compra del mes en un solo lugar, en pocas horas.

📝 Tips para no fallar en Avellaneda

  • Ir entre semana, ideal martes o jueves.
  • Llegar temprano: 7:30 a 11:00 es el mejor horario.
  • Caminar primero, comparar después.
  • No comprar sin saber tu margen de ganancia.
  • Anotar direcciones clave para volver más adelante.

¿Querés conocer más sobre la ciudad? Acá podés consultar Avellaneda (Buenos Aires) (abre en otra pestaña). rel=”nofollow noindex”

📌 Conclusión: Avellaneda, el secreto mejor aprovechado por los que saben comprar

En épocas de crisis, inflación y competencia feroz, no basta con comprar barato: hay que comprar con inteligencia.
Avellaneda es el lugar ideal para eso. Tenés volumen, calidad rendidora, variedad, mejores precios y una red de comerciantes que entiende al revendedor.

No es casualidad que quienes viajan desde el interior la elijan cada vez más. Y no es por moda: es por resultados.

¿Querés organizar tu propio tour mayorista con paradas estratégicas, mapa y lista de locales recomendados?

➡️ Visitá nuestra guía gratuita de tours de compras y descargá herramientas útiles para ahorrar, vender más y crecer.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *