Las relaciones comerciales con los transportes que traen la mercadería a tu domicilio deben basarse en la confianza, la comunicación efectiva y una colaboración mutua. Aquí hay algunas pautas sobre cómo establecer y mantener relaciones comerciales exitosas con los proveedores de transporte:
- Establecer expectativas claras: Desde el inicio de la relación comercial, es importante establecer expectativas claras en cuanto a los servicios requeridos, los plazos de entrega, los estándares de calidad y cualquier otro aspecto relevante. Asegúrate de comunicar tus necesidades y requerimientos de manera precisa y escucha las capacidades y limitaciones del proveedor de transporte.
- Comunicación abierta y regular: Mantén una comunicación abierta y fluida con tu proveedor de transporte. Esto implica compartir información relevante sobre cambios en los pedidos, fechas de entrega, problemas de inventario u otros aspectos que puedan afectar la logística. La comunicación regular y clara ayudará a prevenir malentendidos y garantizará una colaboración efectiva.
- Establecer acuerdos y contratos: Es recomendable formalizar la relación comercial mediante acuerdos y contratos por escrito. Estos documentos deben incluir los términos y condiciones acordados, como los servicios a proporcionar, los plazos de entrega, las responsabilidades de ambas partes y los mecanismos de resolución de conflictos. Los contratos claros y bien definidos brindan seguridad y protección para ambas partes.
- Monitoreo del desempeño: Realiza un seguimiento constante del desempeño de tus proveedores de transporte. Esto implica evaluar su puntualidad en las entregas, la calidad del servicio, la atención al cliente y cualquier otro aspecto que sea relevante para tu negocio. Siempre que sea posible, utiliza indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir y monitorear la eficiencia y la calidad del servicio.
- Retroalimentación y mejora continua: Brinda retroalimentación constructiva a tus proveedores de transporte. Reconoce sus fortalezas y exprésales tus inquietudes o áreas de mejora identificadas. Una comunicación honesta y constructiva ayudará a fortalecer la relación comercial y a fomentar una mejora continua en el desempeño del transporte.
- Negociación y búsqueda de sinergias: Busca oportunidades para negociar tarifas competitivas y condiciones favorables con tus proveedores de transporte. Explora la posibilidad de establecer relaciones a largo plazo y trabajar en conjunto para optimizar los costos y mejorar la eficiencia. Siempre busca sinergias y colaboraciones que beneficien a ambas partes.
Recuerda que las relaciones comerciales exitosas se construyen sobre una base sólida de confianza, comunicación y colaboración mutua. Al mantener una relación estrecha con tus proveedores de transporte, podrás asegurarte de que la mercadería se entregue de manera eficiente y puntual, lo cual es fundamental para el éxito de tu negocio.
TAMBIÉN MIRA ESTOS ARTÍCULOS…
Confié en su Lista de los Artículos más Importantes a Comprar
Confié en su lista de los Artículos más Importantes a Comprar Cuando le pedimos que Confié en su lista de los Artículos más Importantes a Comprar, nos referimos a la lista que llevara desde su casa, con los artículos que mas le conviene comprar en este viaje, en esta...
Comprar para Revender
MEJORES LUGARES PARA COMPRAR A DISTRIBUIDORES O MAYORISTAS. Comprar para Revender - Los mejores lugares para comprar son: Once o Balvanera – Barrio de Flores o Floresta y Feria la Salada, estos serán los que trataremos en esta pagina, aunque posteriormente agregaremos...
Mayoristas que dan Puntos y no Descuentos
Mayoristas que dan Puntos y no Descuentos Existen Mayoristas que dan Puntos y no Descuentos, pero a veces estas empresas en vez de descuentos al importe final, ofrecen la entrega de puntos por cada compra. O sea, a más compra más puntos acumulamos, por lo que dan una...