Saltar al contenido
Comprar a Mayoristas – El Sitio MAS COMPLETO de Internet!

Los errores más comunes al viajar a comprar mercadería y cómo evitarlos

Los errores más comunes al viajar a comprar mercadería y cómo evitarlos

Los errores más comunes al viajar a comprar mercadería y cómo evitarlos


🚨 ¿Por qué es tan importante evitar errores en un viaje mayorista?

Viajar a centros mayoristas como Once, Flores o Avellaneda no es una excursión turística. Es un viaje de negocios donde cada minuto y cada decisión puede impactar en tu ganancia.

Y aunque muchos comerciantes ya tienen experiencia, hay errores comunes que siguen repitiéndose y que pueden arruinar todo el esfuerzo. Desde olvidar documentos hasta no controlar la carga, cada detalle suma o resta.

En este artículo te explico cuáles son los errores más frecuentes y cómo evitarlos con organización, práctica y sentido común.


❌ Error 1: No hacer una lista de productos ni precios de referencia

Llegar al mayorista sin una lista clara de lo que necesitás comprar es como entrar a un supermercado con hambre: terminás gastando de más y olvidando lo importante.

✅ Solución:

  • Hacé una lista previa por categoría: ropa, calzado, bijouterie, etc.

  • Agregá cantidades estimadas y precio promedio para evitar pagar de más.

  • Incluí anotaciones sobre talles, colores o modelos más buscados por tus clientes.

📌 Tip: consultá a tus clientes o hacé una encuesta rápida antes de viajar para saber qué buscan.


❌ Error 2: No verificar el límite de bultos que podés llevar

Muchos tours o empresas de micro permiten solo 2 o 3 bultos grandes por persona. Superarlo puede generarte costos extra o problemas logísticos al cargar.

✅ Solución:

  • Consultá antes del viaje cuántos bultos te permiten y qué tamaño aceptan.

  • Si sabés que vas a comprar mucho, coordiná con un fletero o enviá parte por encomienda.

  • Usá bolsos grandes de lona reforzada y etiquetalos correctamente.

🔗 Enlace útil: Checklist para preparar tu viaje mayorista


❌ Error 3: No proteger bien la mercadería

Ropa mojada, cajas rotas, productos extraviados… todo por no reforzar ni cerrar bien tus bultos.

✅ Solución:

  • Usá cajas de cartón reforzado o bolsos gruesos con cierre de calidad.

  • Sellá todo con cinta ancha.

  • Poné candado o precintos en los cierres.

  • Etiquetá claramente con nombre, teléfono y ciudad.

📷 Además, sacá fotos de cada bulto antes de entregarlo. Te puede salvar en caso de reclamo.


❌ Error 4: No calcular los gastos totales

Comprar por impulso o sin control te puede llevar a gastar más de lo planeado, olvidarte de gastos ocultos (como el traslado o las comidas), y terminar el viaje con menos rentabilidad.

✅ Solución:

  • Armá un presupuesto dividido en:

    • Mercadería

    • Transporte

    • Comidas

    • Emergencias

  • Llevar efectivo y también tarjeta por si necesitás resolver algo inesperado.

💡 Un simple control de gastos en papel o Excel puede marcar la diferencia entre un buen negocio y una pérdida.


❌ Error 5: No hacer seguimiento a la mercadería despachada

Muchos comerciantes pierden control de sus bultos al dejarlos en la baulera o enviarlos por encomienda. Resultado: productos que no llegan, se mezclan o se extravían.

✅ Solución:

  • Anotá qué hay en cada bolso (ej. “Bolso 2: remeras, pantalones”).

  • Pedí comprobante de cada envío.

  • Usá números visibles (“Bolso 1 de 3”).

  • Hacelo coincidir con tu checklist.

Si usás encomienda, seguí el número de envío online y avisá al destinatario que lo espere en la terminal.


❌ Error 6: Comprar sin comparar

En zonas como Once o Avellaneda hay decenas de locales que venden el mismo producto con diferencias notables de precio o calidad. Comprar en el primero que ves puede hacerte perder oportunidades.

✅ Solución:

  • Visitá mínimo 2 o 3 locales antes de comprar.

  • Compará precios, calidad y trato.

  • Anotá nombres de los locales confiables para próximos viajes.

📝 Armá tu propio “mapa mayorista” y optimizá el tiempo de búsqueda.


❌ Error 7: Viajar solo sin ayuda para cargar

Muchos comerciantes viajan sin asistencia y después no pueden manejar la carga, se agotan o incluso pierden mercadería por falta de control.

✅ Solución:

  • Coordiná con un porteador o pedí ayuda en el local donde comprás.

  • Llevá carrito o mochila con ruedas si el peso lo permite.

  • Evitá caminar largas distancias con carga pesada. Usá fletero si es necesario.


📚 Enlace externo útil

Para conocer más sobre las prácticas del comercio mayorista, podés leer esta entrada de Wikipedia sobre comercio mayorista.


🧾 Conclusión

Los errores en un viaje de compras mayoristas no solo afectan tu comodidad, afectan directamente tu ganancia. Pero con una buena preparación, muchos de ellos se pueden evitar por completo.

Hacé tu lista. Calculá gastos. Protegé la carga. Contratá ayuda si es necesario. Y nunca dejes detalles al azar.

Porque cada error cuesta. Pero cada acierto te acerca al comerciante eficiente que querés ser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *