Saltar al contenido
Comprar a Mayoristas – El Sitio MAS COMPLETO de Internet!

Cuando camine con los bolsos o mochila

Cuando camine con los bolsos o mochila

Cuando camine con los bolsos o mochila

Cómo evitar arrebatos y robos al caminar por la ciudad: consejos esenciales para quienes compran al por mayor

Cuando viajás desde el interior para hacer compras mayoristas en la ciudad, es fundamental no solo organizar bien tus recorridos y tu presupuesto, sino también cuidar tus pertenencias en todo momento. La forma en que caminás, cómo llevás tu bolso o mochila y por dónde transitás pueden marcar una gran diferencia entre tener una experiencia segura o ser víctima de un robo al paso.

Uno de los delitos más comunes en entornos urbanos es el arrebato desde vehículos o motos en movimiento, conocidos como “motochorros”. Pero con medidas simples de prevención, podés minimizar el riesgo y protegerte.

Siempre del lado de la pared: una medida simple que puede evitar un robo

Cuando camines por la vereda con mochilas, bolsos de mano, bolsos deportivos o mercadería, ubicáte siempre del lado de la pared o lo más alejado posible del cordón. Este pequeño detalle puede parecer insignificante, pero tiene un enorme impacto en tu seguridad.

¿Por qué? Porque al caminar del lado del cordón, quedás expuesto a que un delincuente en moto, auto o incluso bicicleta pase a alta velocidad y te arrebate el bolso con un solo movimiento. Este tipo de ataque es rápido, sorpresivo y muchas veces violento. En muchos casos, la víctima cae al suelo, sufre heridas o es arrastrada por el peso del bolso.

Caminar pegado a la pared, en cambio, reduce significativamente las posibilidades de ser blanco fácil, ya que limita el acceso directo desde la calle y dificulta el accionar del ladrón.

Además:

  • Evitá llevar bolsos colgando del lado de la calle.

  • Usá mochilas cruzadas al frente del cuerpo o bolsos con la correa bien sujeta.

  • Nunca uses el celular caminando cerca del cordón: también es blanco fácil.

Cómo reconocer zonas y situaciones de mayor riesgo en la ciudad

No todos los barrios ni calles tienen el mismo nivel de riesgo. Los puntos cercanos a terminales, estaciones, grandes avenidas o zonas con tránsito constante de motos suelen ser más propensos a este tipo de arrebatos. También se incrementan los intentos de robo en horarios de mayor movimiento, cuando hay distracción o aglomeración de personas.

Si llevás mercadería, efectivo o documentación importante, evitá:

  • Detenerte en la vereda para revisar el celular o el mapa.

  • Mostrar fajos de dinero, boletas o comprobantes.

  • Transportar todas tus pertenencias en un solo bolso (repartí la carga si podés).

Y, por supuesto, si detectás movimientos sospechosos —como una moto que circula a baja velocidad, da vueltas o se te acerca sin motivo— cambiá de vereda o ingresá a un comercio hasta que pase el peligro.