
Comparativa de costos entre fletero, micro y encomienda: ¿Qué conviene según tu caso?
Cuando hacés compras mayoristas en centros clave como Once, Avellaneda o Flores, hay una decisión que no podés dejar para último momento: cómo llevar la mercadería a tu ciudad. Lo que elijas puede ahorrarte una fortuna… o hacerte perder tiempo, plata y hasta productos.
En esta guía comparativa analizamos las tres formas más comunes de transporte: contratar un fletero, viajar en un micro de tour compartido o enviar todo por encomienda. ¿Cuál conviene más? ¿Qué riesgos tiene cada una? ¿Cuáles son los costos ocultos que nadie te cuenta?
Vamos a fondo, con datos reales y experiencia de campo.
Fletero 🚚 – Transporte exclusivo, directo y costoso
El fletero es el servicio personalizado por excelencia. Consiste en contratar a una persona (o empresa chica) que traslada exclusivamente tu mercadería desde Buenos Aires hasta tu ciudad, generalmente en una camioneta, furgón o utilitario cerrado. Es muy elegido por compradores con volumen alto o productos delicados que no pueden arriesgar a mezclarse con otros bultos.
✅ Ventajas:
-
Carga completa y directa: no hay trasbordos, ni mezcla con bultos ajenos.
-
Horario flexible: se puede coordinar con libertad según tus tiempos.
-
Ideal para mercadería voluminosa, frágil o de mucho valor.
-
Posibilidad de acompañar la carga, lo que aumenta tu seguridad y control.
❌ Desventajas:
-
Alto costo, especialmente si viajás solo o con poca carga.
-
Dependencia del fletero: no siempre está disponible, y debés confiar 100% en él.
-
En general, no ofrece seguro ni cobertura formal ante pérdidas.
💰 Costo estimado:
Desde $15.000 hasta $50.000, dependiendo de la distancia, el peso y el volumen. Puede dividirse si se comparte con otro comprador, pero eso requiere coordinación previa.
Micro de tour compartido 🚌 – Control, bajo costo y experiencia grupal
La opción del micro de compras mayoristas, también conocido como tour de compras, es una solución muy usada por compradores del interior. Estos servicios ofrecen el traslado ida y vuelta a Buenos Aires, en un solo día o con pernocte, e incluyen la posibilidad de llevar varios bultos.
✅ Ventajas:
-
Precio bajo o moderado por el combo viaje + carga.
-
Viajás con tu mercadería, lo que te da control total sobre lo que comprás, cómo lo embalás y quién lo manipula.
-
Asistencia para cargar y descargar en puntos específicos.
-
Ideal para cargas medianas, que no justifican un fletero pero tampoco pueden ser enviadas a ciegas.
❌ Desventajas:
-
Cupo de bultos limitado (generalmente entre 3 y 5 por pasajero).
-
Horarios fijos de salida y regreso.
-
Pagás bultos extra si superás el límite permitido.
💰 Costo estimado:
Entre $7.000 y $15.000, dependiendo de la distancia, la empresa y si incluye hotel. Muchos tours ofrecen combos con descuentos por frecuencia.
👉 Si querés profundizar en cómo funciona este sistema, no te pierdas nuestra sección sobre el tour de compras.
Encomienda 📦 – Comodidad sin control
La opción más fácil (pero también la más arriesgada) es despachar tu mercadería por encomienda, usando empresas de transporte como Vía Cargo, Chevallier, Integral, Andesmar Cargas, Buspack, entre muchas otras.
✅ Ventajas:
-
No necesitás viajar: podés despachar desde el local o dejar que lo retire el transporte.
-
Ideal para quienes compran a distancia, especialmente si lo hacés online.
-
Buena tarifa por kilo o volumen, con opciones de seguimiento.
❌ Desventajas:
-
No podés controlar el trato que le dan a tus bultos.
-
Riesgo de roturas, pérdidas o confusiones, sobre todo si el embalaje no es claro.
-
Demoras en feriados, paros o si no hay frecuencia diaria a tu zona.
-
Algunas empresas no manejan bien el trato con productos frágiles o irregulares.
💰 Costo estimado:
Desde $3.000 por bulto mediano, aunque puede subir mucho si el bulto es muy voluminoso o va a destinos alejados. Algunos operadores cobran por volumen, no por peso.
Tabla comparativa: ¿Qué opción es la mejor para vos?
Método | Costo Aproximado | Control sobre carga | Seguridad | Velocidad | Capacidad |
---|---|---|---|---|---|
Fletero | Alto ($15k–$50k) | Muy alto | Media | Alta | Muy alta |
Micro (Tour) | Medio ($7k–$15k) | Alta | Alta | Alta | Media |
Encomienda | Bajo ($3k–$7k/bulto) | Baja | Baja/Media | Media | Alta |
¿Qué opción conviene más?
La respuesta corta: depende de tu caso.
La respuesta larga: tenés que evaluar varios factores clave antes de decidir:
-
¿Cuánta carga llevás?
-
Si es mucho volumen o bultos pesados, el fletero puede ser más conveniente que pagar extra en tour o encomiendas.
-
-
¿Necesitás controlar personalmente la carga?
-
Si tenés productos frágiles o de alto valor, el tour o el fletero te dan más tranquilidad.
-
-
¿Viajás solo o en grupo?
-
Compartir un fletero o tour abarata mucho los costos.
-
-
¿Querés evitar el viaje?
-
La encomienda es la única que no requiere que te muevas… pero pagás el precio en incertidumbre.
-
-
¿Tu ciudad tiene buena conexión logística?
-
En zonas alejadas o rurales, el fletero puede ser la única opción directa.
-
-
¿Hacés esto seguido o es un viaje esporádico?
-
Si comprás regularmente, podés establecer acuerdos con fleteros, tours o empresas de logística que te hagan mejor precio por volumen o frecuencia.
-
El miedo oculto del comprador: ¿y si me roban, me estafan o me pierden la carga?
Este es el temor silencioso de muchos compradores mayoristas, especialmente los que recién empiezan: el miedo a lo que no podés controlar. Pérdidas, maltratos, robos, errores… En este punto, la confianza y el conocimiento son claves.
👉 Viajando en tour, estás con tu carga todo el tiempo. Eso da seguridad, sobre todo si vas por primera vez.
👉 Con el fletero, la clave es elegir uno recomendado, pedir referencias y verificar que tenga experiencia en el rubro mayorista.
👉 Con la encomienda, embalá bien, etiquetá todo con tus datos, y si podés, hacé un seguimiento online. Incluso podés asegurar los bultos por poco dinero.
🔐 La clave para superar este miedo no es evitar el riesgo, sino reducirlo con inteligencia y previsión. No estás solo: en CompraraMayoristas.com te damos herramientas concretas para que te manejes con seguridad, incluso si es tu primer viaje.
Conclusión: No elijas sólo por precio. Elegí por estrategia.
Comprar mercadería mayorista no es solo ir, pagar y volver. Es un proceso donde cada decisión cuenta. Y el transporte es una de las más importantes.
Elegir bien entre fletero, micro o encomienda puede significar la diferencia entre un viaje rentable o un dolor de cabeza. Pensá en el volumen, la urgencia, tu presupuesto, el tipo de carga y tu nivel de experiencia.
Y si estás empezando, no te apures. Aprendé, compará, y seguí capacitándote con nosotros. Porque cuanto más sabés, más ganás… o menos perdés.
⚠️ IMPORTANTE! ⚠️
¿Querés aprender a Comprar a Mayoristas como un Profesional y empezar a Ganar o Ahorrar dinero de verdad? En CompraraMayoristas.com te mostramos todo, paso a paso.
Visitá nuestras secciones: Comprar a Mayoristas 🔍, Compra en Línea 💻, Tour de Compras 🧳, Transportes 🚚, Reventa 💰, Inseguridad 🚨 y ¡Contactate! 📞.
Es la guía más completa y gratuita del país para armar tu negocio sin errores.
¡Contactate 📞 hoy y empezá a transformar tu economía!
🏆 ¡SOMOS LOS MEJORES! 🏆