Saltar al contenido
Comprar a Mayoristas – El Sitio MAS COMPLETO de Internet!

Cómo ahorrar en un tour de compras mayorista en Buenos Aires

Cómo ahorrar en un tour de compras mayorista en Buenos Aires

Cómo ahorrar en un tour de compras mayorista en Buenos Aires

Realizar un tour de compras mayorista desde el interior hacia Capital Federal puede ser una excelente forma de abastecerte para tu emprendimiento. Pero si no controlás los gastos desde el inicio, lo que parecía una oportunidad puede transformarse en una pérdida. Por eso, en este artículo te enseñamos cómo ahorrar en un tour de compras mayorista en Buenos Aires sin resignar comodidad ni eficiencia.



Estrategias simples para gastar menos y comprar más

  1. Elegí un tour que permita traer varios bultos: No todos los tours ofrecen la misma capacidad. Algunos permiten solo un bolso, mientras que otros te dejan traer tres o más sin cargo adicional. Cuantos más bolsos puedas traer, más mercadería por viaje podés mover, y eso mejora tu rentabilidad. Siempre preguntá cuántos bultos están incluidos en el precio del pasaje.
  2. Prepará comida desde tu casa: Las paradas en la ruta suelen tener precios elevados. Llevar tu propia comida y snacks te ahorrará dinero que podrás usar para mercadería. Eso sí, llevá agua o bebida fría para el viaje, ya que eso es difícil de conservar si salís desde muy lejos.
  3. Compartí el remis o taxi en la ciudad: Una vez en Capital, moverte con bolsos grandes en colectivo o subte es inviable. Pero si compartís un taxi o remis con otros compradores, reducís el costo y ganás en comodidad. El trato cordial con compañeros de viaje es clave para esto.
  4. Llevá el dinero justo para cada negocio: No exhibas dinero en la calle ni muestres todo tu capital. Separá el efectivo para cada proveedor en sobres preparados desde tu casa. Eso evita robos y te permite controlar mejor el gasto.
  5. Cuidá el ticket del bolso en la baulera: Cada bolso que cargás debe tener su comprobante. Es tu garantía en caso de extravío o reclamo. Sin ese ticket, no podés exigir que te devuelvan nada.
  6. Aprovechá el viaje como aprendizaje: Muchos compañeros son más experimentados. Conversar con ellos te dará ideas sobre mejores proveedores, zonas para comprar y errores comunes que podés evitar.

Recordá que podés encontrar muchos más consejos prácticos en nuestra sección especial sobre el Tour de Compras Mayorista, donde explicamos cada etapa del viaje para que ganes más desde el primer día.

Y si querés entender mejor la importancia de organizar tus recursos, te recomendamos leer sobre la gestión del presupuesto, una habilidad clave para cualquier emprendedor mayorista.

Viajar a Buenos Aires a comprar puede ser el inicio de algo grande. Pero para que funcione, necesitás estrategia, previsión y ganas de aprender. En compraramayoristas.com te damos todas las herramientas para que lo logres. ¡Segí capacitándote y hacé crecer tu negocio con inteligencia!